El rejuvelac es una bebida que provine del fermento obtenido de la germinación de diversas semillas como alfalfa, trigo, cebada, quínoa, trigo sarraceno, entre otras.

Es una bebida muy utilizada en la preparación de quesos veganos, o para preparar jugos.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL REJUVELAC?

1. Permite la asimilación rápida de nutrientes: El rejuvelac al ser una bebida fermentada permite que los nutrientes sean asimilados de una manera rápida por el organismo sin gastar mucha energía en ese proceso. Los alimentos fermentados contienen muchas enzimas, y mejoran el microbioma (cantidad de microorganismos en el cuerpo).

2. Mejora el metabolismo: este fermento funciona como un pro-biótico, proporcionando múltiples beneficios, entre ellos trata el estreñimiento y la flatulencia y realiza una limpieza del tracto intestinal. Su contenido de ácido láctico, puede ser útil para la destrucción de las bacterias intestinales nocivas, trabaja para el desarrollo de las bacterias amistosas que funcionan de forma natural como una resistencia contra las bacterias extranjeras. Esto ayuda a deshacerse de la toxicidad y promueve la salud.

3. Estimula el sistema inmunológico: Estimula las bacterias benéficas en el colon tales como lactobacilos bífida que desintoxican, generan ácido láctico y vitaminas del complejo B, Vitaminas C y E, ayuda a aumentar los niveles de energía impactando favorablemente el sistema inmunológico.

4. Ayuda a perder grasa corporal: Al mejorar el metabolismo y disminuir la toxicidad el rejuvelac disminuye la absorción de nutrientes malos y su acumulación.

¿QUÉ NECESITAMOS PARA PREPARAR UN REJUVELAC?

1. Semillas orgánicas (Quinoa, trigo, frijol mungo, alfalfa, cebada, etc.)
2. Frasco de tapa ancha
3. Agua
4. Tela porosa ó tul.

Ir al contenido