Los músculos se contraen y se relajan constantemente, no importa que actividad estés haciendo ya sea trotando sobre una caminadora, escribiendo una carta o incluso dentro de la cama en la noche. En estos momentos cuando tu cuerpo no recibe una cantidad determinada de alimentos o minerales esenciales a veces sufren espasmos fuertes y dolorosos conocidos como calambres musculares. Los calambres son el lenguaje que utilizan los músculos para avisar que se sienten cansados y hambrientos y necesitan descansar.
En esencia lo que hacen es obligar al musculo a permanecer inactivos hasta que haya podido recuperarse, lo cual ocurre al cabo de unos cuantos minutos.
En este artículo nombraremos algunos alimentos y consejos que puedes consumir o hacer con el fin de reducir la posibilidad de que tengas calambres.
Ciertos minerales como el calcio, el potasio, el sodio y el magnesio, los cuales se conocen como electrolitos, ayudan al cerebro a mandar los mensajes eléctricos a los músculos para decirles en que instante y hasta qué grado deben contraerse o relajarse. Si alguien no recibe una cantidad suficiente de estos minerales o los elimina de su cuerpo con el sudor al hacer ejercicio energéticamente es posible que el musculo no reciba el mensaje de que debe relajarse, entonces se contrae de manera brusca y se genera el doloroso colambre.
Uno de los alimentos predilectos para evitar los calambres es el plátano o banano por su alto grado de potasio, magnesio, hierro y betacaroteno, nutrientes esenciales para la síntesis de los músculos.
Las semillas y grano enteros como las almendras contienes magnesio el cual también se encarga del trabajo muscular es recomendable consumir al día 400 miligramos de magnesio para los hombres y 310 para las mujeres.
Algunos alimentos de soya son otra alternativa ya que también contienen potasio, pero es importante tener en cuenta que no se debe exceder en el consumo de este alimento, puede ocasionar hiperpotasiemia, así que es mejor consumirlo en dosis moderadas.
Otros alimentos como el aguacate por su alto nivel de magnesio, el brócoli por su riqueza en minerales y debes incluir los líquidos en el trascurso de tu rutina diaria o tu rutina de ejercicios serán valiosos para no sufrir de deshidratación ya sea cuando estas entrenando o simplemente en tu lugar de trabajo y así evitaras los dolorosos calambres.
Otros tips principalmente para evitar los calambres:
- No hagas esfuerzos excesivos al momento de ejercitarte
- Hidrátate bien
- Mantente en forma
- Trata de ejercitarte con una temperatura adecuada no te ejercites a altas temperaturas.