En la actualidad se habla mucho de la importancia de la alimentación, no sólo para un buen manejo de dieta sino como una filosofía de vida. Aca encontrará unos de los principales conceptos de alimentación:
Nos la provee la naturaleza, se cultiva orgánicamente, y en su estado natural. Brinda a los organismos nutrientes fáciles de digerir, ayudando al sistema digestivo, evitándole una sobrecarga de trabajo, favoreciendo así todos los órganos. Las semillas, granos, nueces, frutas y vegetales más germinados se combinan, licúan y fermentan para lograr una alimentación fácil de digerir.
La comida viva se utiliza para encontrar la armonía física, mental, emocional y espiritualmente. Existe una diferencia entre los alimentos vivos y los alimentos crudos, que pueden ser muy difíciles de digerir para personas que padecen alergias.

comida vegetariana

La palabra vegetariano, proviene del latín “vegetus”, que no significa vegetal. “Vegetus” significa “vigoroso”, “activo”, “lleno de vida”, y por tanto, vegetarianas serían también las personas vigorosas, llenas de vida.
Una dieta vegetariana comprende gran diversidad de alimentos de origen vegetal como frutas, nueces, leguminosas y oleaginosas, raíces y tubérculos como la papa, yuca y otros de origen animal como los huevos, la leche y sus derivados. No consume ningún tipo de carnes. Puede recibir el nombre de ovo-lacto-vegetarianos.
Comida vegana
La alimentación vegana está basada en el consumo de alimentos que no son de origen animal, es decir frutas, vegetales y semillas. No incluye en su dieta productos derivados de animales como lácteos, huevos o miel de abejas.
Quien practica el veganismo normalmente lo hace por un doble motivo: para obtener una vida saludable y otra parte, por respeto a los animales.

Comida macrobiotica

Más que un tipo de alimentación es una doctrina basada en un conjunto de normas y consejos orientados a perseguir una vida saludable y duradera. La alimentación macrobiótica está basada en la medicina china y el budismo zen, donde salud es sinónimo del equilibrio entre los principios yin (femenino, frío, oscuro, etc.) y yang (masculino, caliente. luminoso, etc), dos “fuerzas” antagonistas pero inseparables y complementarias presentes en toda la naturaleza.
Según el estudio del Yin y Yang para los alimentos, se puede comer dependiendo de la necesidad del individuo, la alimentación es diferente si se es deportista o sedentario, si tiene o no buena salud, si se es anciano o menor, si es mujer u hombre. Esta no es una dieta vegetariana, se puede consumir carne, y otros alimentos, los principales son los cereales integrales, las algas marinas, la soya, etc.