Como la reina de las especies se conoce en la India a la cúrcuma, condimento, producto de la naturaleza, se usa mucho en el curry o directamente, en polvo o en la raíz, parecida al jengibre. La cúrcuma es un ingrediente que se usa para condimentar y dar color a las verduras salteadas, arroz, etc. Su absorción se incrementa un 100% si se consume con pimienta negra.

Su principio activo, la curcumina tiene una gran cantidad de extraordinarios beneficios para la salud humana:



  • Es el único condimento que tiene estudios científicos que avalan sus beneficios.
  • Puede ayudar a los pacientes con insuficiencia cardiaca crónica, porque incrementa la fuerza del músculo esquelético. Además, beneficia el sistema circulatorio, mejorando la microcirculación, baja las grasas circulantes.
  • Repara el daño causado por los derrames cerebrales, mejora la agilidad mental, la función cognitiva, mejora la capacidad de atención, ayuda a mejorar la memoria, disminuye la depresión causada por la inflamación del cerebro, el consumo frecuente de este condimento, disminuye las probabilidades de padecer Alzheimer.
  • Mejora el sistema inmunológico, es antitumoral; el consumo adecuado para tratar el cáncer es poco menos de una cucharadita de extracto de cúrcuma durante tres o cuatro veces al día, ataca las células cancerígenas, no las células sanas.
  • Es anti inflamatorio, ayuda a mejorar el dolor de las articulaciones, rodilla espalda, entre otros; ayuda en la enfermedad inflamatoria intestinal.
  • En el sistema digestivo, disminuye la acidez y mejora la gastritis.
  • Mejora la resistencia a la insulina, sirve para disminuir el azúcar en la sangre.

Potenciadores de la acción de la cúrcuma

Cúrcuma en polvo: Contiene minerales como: calcio, potasio, magnesio, hierro, zinc, manganeso y selenio.

La cúrcuma elimina los radicales libres y es antioxidante, inhibe el daño de la DNA.

Para mayor absorción de la cúrcuma debe ingerirse con aceites esenciales, los cuales potencian su acción asociadas a esta especie. Como:

Aceite de Oliva: El aceite de oliva se compone sobre todo de ácido oleico, un ácido graso que puede ayudar a mantener el LDL (lipoproteína de baja densidad) dentro del rango normal.

Aceite de linaza: Este aceite se compone principalmente de ácido α- linoleico, un componente de ácido graso Omega-3. Promueve una función cardiovascular saludable y ayuda a mantener niveles de colesterol normales.

Tocotrienol: El Tocotrienol, un miembro de la familia de vitamina E, contenida en la planta de arroz. Es a menudo llamado como «super vitamina E» debido a su efecto antioxidante.

Aceite de Cúrcuma, turmerona, cineol, curcumol, azuleno, alcanfor y flavonoides. Niacina (nicotinamida):

La niacina es un nutriente esencial que ayuda a mantener la piel sana y promueve la función saludable del hígado.

Aceite de onagra: Aceite de onagra es un ácido graso no saturado, que contiene más de 9% de ácido γ- linolénico. Los estudios indican que ayuda a mantener el colesterol y azúcar en la sangre dentro de los límites normales.

Por experiencia propia, conocemos los beneficios que se reciben al consumir la cúrcuma y queremos compartirte una maravillosa receta que te ayudará a conciliar el sueño:

Leche dorada

Ingredientes

  • 1 taza de leche de coco
  • ½ cucharadita de cúrcuma en polvo
  • 1 pizca de nuez moscada
  • ¼ de cucharadita de canela en polvo
  • ½ cucharadita de miel de abejas
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 rodaja de jengibre (opcional)

Preparación

  • Pelar el coco y picar en trozos
  • Licuar media taza de coco en un pocillo de agua hirviendo (para extraer toda la leche al coco)
  • Colar y añadir los demás ingredientes

Esta leche dorada es una manera de consumir la cúrcuma y obtener todos sus beneficios, además de ser una excelente bebida como apoyo a la hora de dormir, si tienes problemas de insomnio.

Ir al contenido