Después de los excesos de comida en la época de navidad y nuevo año, debemos hacer algo por nuestro cuerpo, y para ello te invitamos a que le des un descanso a tu sistema digestivo, al menos en las mañanas cuando es la hora de la eliminación.
Mucha de nuestra alimentación está basada en comida vacía de nutrientes, procesada y químicamente distorsionada, que al ingerirla crea una alta tasa de toxicidad en nuestro cuerpo, el cuerpo trata de hacer lo mejor que puede para remover dichas toxinas a través de los procesos de eliminación. A veces estos procesos sobresaturan nuestro cuerpo el cual reacciona mostrando síntomas de enfermedades comunes como la gripa, diarrea, congestión, infecciones, alergias, y otras. Los tratamientos a dichas enfermedades, son generalmente con sustancias químicas que suprimen rápidamente los síntomas.
La clave para una buena salud es la rapidez con que eliminamos los desechos, por esto son tan importantes los jugos. La digestión comienza en la boca donde a través de la masticación molemos los alimentos y los mezclamos con las enzimas presentes en la saliva, luego pasa al estómago, donde se une a los jugos gástricos preparando la comida para el paso al tracto intestinal que es donde se exprime y se extraen los jugos separándolos de la fibra, cuando los alimentos llegan al fin del viaje todos los componentes nutritivos han sido extraídos y absorbidos, quedando solo los desechos.
Cuando preparamos extractos de frutas y verduras, que contienen enzimas vivas, vitaminas y minerales y requieren poca energía para digerirse y el cuerpo puede utilizar los nutrientes inmediatamente, le damos un descanso a nuestro sistema digestivo, ya que el proceso de digestión requiere un mayor gasto energético, y así puede utilizar esta energía en reparar y restaurar las células dañadas y ayudar a la formación y aparición de células nuevas; lo más importante es la eliminación de toxinas.
Beneficios de los jugos terapéuticos
Pérdida de peso, ya que al eliminar toxinas se elimina la grasa, que no es más que toxinas acumuladas.
Cuerpo limpio, libre de toxinas, viéndose y sintiéndose más joven y revitalizado.
Aumento de la energía, deseos de hacer ejercicio.
Mejora la calidad del sueño.
Aumenta el deseo sexual.
Mantiene una actitud positiva.
Ejemplos de jugos terapéuticos:
El jugo terapéutico es preparado en extractor ojalá que sea de molino y no de centrifuga, ya que los de molino extraen los jugos sin dañar las vitaminas ni las enzimas.
Los ingredientes más importantes y sus propiedades
Apio: contiene minerales como sodio, potasio, magnesio y calcio, ayuda a desintoxicar el hígado, alivia la retención de líquidos
Perejil: contiene hierro lo que ayuda a mantener la sangre saludable, tiene más vitamina C que una naranja, desintoxica el riñón, vejiga, controla la presión arterial.
Pepino cohombro: diurético y limpiador de los riñones, rico en minerales.
Espinacas: Ayuda a las funciones del hígado y los riñones.
Jengibre: antibiótico natural, promotor del sistema inmunológico.
Zanahoria: Limpiadoras del hígado, contiene beta carotenos y antioxidantes, ayuda a regular el azúcar en la sangre, y elimina el exceso de colesterol
Melón pepino: Rico en beta carotenos y enzimas digestivas, limpia los riñones y vejiga
Manzanas: fuente de pectina que elimina toxinas en los intestinos, ricas en minerales y antioxidantes.
Melón dulce: diurético, fuente de vitamina C y pro vitamina A.
Peras: reducen la acidez del cuerpo.
Remolacha: Protegen contra enfermedades coronarias
Espárragos: Fuente de ácido fólico indispensable para la producción de células nuevas.
Piña: Contiene una enzima llamada bromelina ayuda en el mantenimiento del sistema digestivo.
Combine varios de las verduras y las frutas y haga sus propias combinaciones para obtener un excelente beneficio. Que los disfrute.
¿Con que otros jugos desintoxicas tu cuerpo?