¿Que son los hábitos alimenticios?
Podemos decir que los hábitos alimenticios son comportamientos colectivos, repetitivos y conscientes que se adquieren a lo largo de la vida, influidos por nuestro entorno familiar, social y cultural.
Mantener una dieta equilibrada, suficiente, variada y acompañada de ejercicio físico, es la combinación perfecta para estar sanos. Una dieta variada debe incluir alimentos saludables y en cantidades suficientes para poder cubrir nuestras necesidades básicas y esenciales como las energéticas y las nutritivas.
La alimentación es una parte fundamental para mantener una buena salud. Si tenemos malos hábitos alimenticios, éstos generan enfermedades como obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares e incluso algunos tipos de cáncer.
Los factores de riesgo al no tener un estilo de vida saludable son:
- Tabaquismo.
- Diabetes.
- Hipertensión arterial.
- Sobrepeso.
- Sedentarismo.
- Alteración del metabolismo de los lípidos.
- Hipertensión arterial.
- Consumo excesivo de alcohol y drogas.
- Estrés.
- Muchas otras.
Todos estos factores pese a ser conocidos, suelen ser ignorados por la población en general.
Importancia de los hábitos alimenticios
Para mantenernos fuertes, sanos y saludables es primordial llevar una alimentación adecuada. No sólo debemos tener en cuenta la cantidad de alimentos que comemos, sino también su calidad, ya que estos dos aspectos influyen en el sostenimiento adecuado de nuestra salud.
La base para mantener buenos hábitos alimenticios es considerar que todos los productos de origen animal como carnes rojas, aves, pescados y mariscos, lácteos y huevos, no son suficientes alimentos que nos aporten los nutrientes que necesitamos para el buen funcionamiento de nuestra mente y cuerpo.
Es por esto que es importante saber qué es lo que nos aporta cada alimento que consumimos, ya que tener buenos hábitos alimenticios nos ayudara a:
- Reducir los niveles de estrés: nos sentiremos más seguros al elegir con certeza que comer, aumentaremos la autoestima y disfrutaremos más los beneficios que tiene los alimentos adecuados.
- Moderación: comer en exceso nos lleva a la obesidad, convirtiéndose en un hábito autodestructivo.
- Control del peso: esto es un logro que muchos quisieran y que vale la pena intentar si se tiene un buen hábito alimenticio.
- Evitar los cambios de humor: ellos se producen cuando se ha comido compulsivamente.
- Adicción a la comida: se trata de comer con hambre y no comer con apetito descontrolado, que equivale a deseo de comida por causas emocionales.
Beneficios de tener hábitos alimenticios y una vida saludable
- Aumenta la expectativa de vida: la comida saludable y el ejercicio te mantiene sano y te puede ayudar a llevar una edad adulta con menos enfermedades.
- Previene enfermedades cardiovasculares: al comer saludable y practicar deporte, el corazón funciona diferente y se mantiene saludable, evitando riesgos coronarios.
- Baja de peso de forma saludable: sin dietas peligrosas y sin pasar hambre, el ejercicio y la comida saludable son la mejor fórmula para mantenerte sano.
- Libera tensiones: una de las formas más fáciles para despejar tu mente de todas tus responsabilidades y presiones, es haciendo ejercicio. Como por ejemplo una caminata de 20 minutos hacen la diferencia en el estado anímico de una persona.
- Mejorar la capacidad pulmonar: al hacer ejercicio trabajas resistencia y respiración y manteniendo buenos hábitos alimenticios, te ayudarás a mantener tu peso ideal facilitando tu capacidad pulmonar.
- Favorece tu digestión: una sana alimentación y actividades como practicar yoga o pilates, meditar, previenen el estreñimiento y facilitan una buena digestión.
- Previene problemas óseos y de articulaciones: practicando deporte los huesos se fortalecen y puedes mantener las articulaciones, evitando enfermedades como la osteoporosis o artritis.
Es conveniente para nuestra salud tener una alimentación equilibrada y sana.
Al evitar los productos de origen animal también se elimina la ingesta de gran cantidad de sustancias químicas, así como grasas saturadas o colesterol, es por esto que tener unos buenos hábitos alimenticios generan un camino hacia un buen estado de salud físico y mental.
Estos buenos hábitos se pueden complementar con un buen ejercicio físico realizándolo de forma periódica y moderada, favoreciendo la oxigenación de los músculos, el buen funcionamiento del corazón, la buena circulación de la sangre y el control del peso corporal, contribuyendo así mismo a prevenir y controlar la diabetes y enfermedades de origen reumático.
Aceptar nuestra vida significa asumir responsabilidad y reconocer todos los cambios de nuestro cuerpo y los distintos aspectos de ella. Al conocer dichos aspectos contribuimos a mantener un buen estado de salud y estar siempre dispuestos a descubrir nuevos hábitos los cuales nos pueden ayudar a sacar el máximo provecho de toda nuestra existencia.