Kit Antigripal
Nos complace presentarles este botiquín de urgencias cuyos medicamentos han sido preparados siguiendo las normativas de la Farmacopea Homeopática de Wilmar Schwabe, así como los principios establecidos por el Dr. Hahnemann. Para brindarle un producto final de óptima calidad, utilizamos materias primas importadas (tinturas madres, glóbulos, etc.) y nacionales (alcohol puro, envases de vidrio ámbar tipo I, etc.) de altísima calidad así como las instalaciones apropiadas y el equipo humano y mecánico idóneo para su fabricación.
Nota: Este es un botiquín para urgencias, los medicamentos fueron seleccionados por su amplio espectro de acción y por su frecuente prescripción, está diseñado para manejar los cuadros agudos mientras se contacta a su médico homeópata.
Vademecum botiquín de urgencias
Advertencia: el uso y conocimiento de estos medicamentos en ningún momento reeplaza al médico
Allium Cepa
Uso habitual:
- Resfriado “lloroso” con abundante secreción nasal irritante.
- Tos ocasionada por el frío y la humedad.
- Ciertas rinitis alérgicas.
Apis Mellifica
Uso habitual:
- Conjuntivitis y orzuelos.
- Inflamaciones en cualquier parte del cuerpo con dolores punzantes o ardientes.
- Urticaria con sensación como de picaduras de abeja con presencia de edema.
- Picaduras de insecto.
Arnica Montana
Uso habitual:
- Contusiones, magulladuras, hematomas y traumas.
- Así como en caso de tener la sensación de agujetas debido a un esfuerzo muscular excesivo.
Arsenicum Album
Uso habitual:
- Intoxicación alimentaria o medicamentosa.
- Gastroenteritis aguda con debilitamiento general.
- Rinitis asociada a asma.
- Tos nocturna que obliga a incorporarse en la cama y desaparece al beber algo caliente.
- Ciertos tipos de ansiedad.
Belladona
Uso habitual:
- Fiebre elevada con rubor y dolor palpitante.
- Dolores de cabeza intensos que aparecen repentinamente y duran varias horas.
- Inflamaciones del oído con dolores desgarrantes.
- Hemorragias nasales.
- Garganta roja, deglución difícil como si la garganta estuviera en carne viva.
- Laringe hinchada con voz ronca y silbante.
Bryonia Alba
Uso habitual:
- Dolores que se aumentan con el mínimo movimiento y que se acompañan de sed abundante.
- Pezones duros, dolorosos y calientes durante la lactancia.
- Náuseas al levantarse por la mañana, al menor movimiento y después de comer.
- Diversos estados inflamatorios, especialmente de los pulmones.
Chamomilla Vulgaris
Uso habitual:
- Dolores agudos, intolerables de cualquier origen que vienen acompañados de mucha inquietud.
- Fiebre con alternancia de calor y escalofríos.
- Zumbido con sensación de oídos tapados.
- Trastornos de la dentición en los niños y el dolor de muelas.
- Sueño agitado con gritos y gemidos y despierta sobresaltado.
Colocynthis
Uso habitual:
- Dolores abdominales repentinos y agudos (tipo cólico) que obligan a doblarse en dos.
- Dolores neurálgicos repentinos, generalmente seguidos de entumecimiento, especialmente oculares, faciales y ováricos.
- Ciática aguda, sobre todo del lado derecho que irradia hasta el pie y mejora con el calor o acostándose sobre el lado afectado.
- Calambres y sacudidas nerviosas de los músculos.
Ferrum Phosphoricum
Uso habitual:
- Etapas iniciales de afecciones respiratorias inflamatorias con fiebre.
- En las etapas iniciales de procesos exudativos (gripa, diarrea, etc.)
- Conjuntivitis aguda.
- Otitis agudas frecuentes.
- Flemas abundantes en la garganta que obligan a aclararla a menudo.
- Náuseas y vómitos después de las comidas.
- Secreciones a menudo sanguinolentas y a veces hemorragias.
Hepar Sulphur
Uso habitual:
- Abscesos, forúnculos y supuraciones en general con fuerte sensibilidad al frío y al dolor.
- Sensación de pinchazos en la región del hígado.
- Regurgitaciones ácidas hasta la garganta.
- Para eliminar un cuerpo extraño de la piel (p.ej. una astilla)
- En ciertas laringitis o bronquitis que se agravan con el menor soplo de aire frío.
Mercuris Vivus
Uso habitual:
- Encías sangrantes y con abscesos, encías retraídas.
- En casos de faringitis frecuentes virales o infecciones que cursan con ulceraciones de la piel.
- Transpiración abundante, viscosa y de olor intenso.
- Tendencia a las úlceras (pérdidas de tejido en la piel o las mucosas)
Nitric Acidum
Uso habitual:
- Lengua roja y húmeda con un surco central o surcos en todas las direcciones, o lesiones en el velo del paladar y la cara tierna de las mejillas.
- Herpes labial así como algunas enfermedades cutáneas crónicas, con erupciones escoriantes de la piel.
- Estreñimiento doloroso y fisura anal crónica.
- Dolores ardorosos o punzantes en el orificio de la uretra y orina de olor muy fuerte
Nux Vomica
Uso habitual:
- Acidez estomacal con sensación de distensión y pesadez.
- Trastornos digestivos relacionados con indigestión o estrés.
- Así como los relacionados con los efectos nocivos del alcohol.
- Estreñimiento frecuente con falsos deseos de evacuar.
- Náuseas al viajar en auto o barco, al fumar o en mujeres embarazadas.
- Diarrea después de excesos alimentarios
Phosphorus
Uso habitual:
- Diversos trastornos acompañados de sangrado.
- Hemorragias repetitivas de todo tipo.
- Debilidad respiratoria.
- Tos seca desencadenada por el aire frío.
- Hambre intensa, incluso poco después de haber comido.
- Sed intensa de bebidas heladas.
- Gastritis que se alivia al ingerir bebidas heladas.
- Erupciones escamosas.
- Heridas que sangran fácilmente y tienden a cicatrizar mal.
Rhus Toxicodendron
Uso habitual:
- Sensación de rigidez muscular dolorosa que mejora con el movimiento.
- Esguinces frecuentes.
- Rigidez dolorosa de tendones y ligamentos.
- Afecciones cutáneas como el herpes simple, el herpes zoster o la urticaria.
Sulphur
Uso habitual:
- Trastornos de la piel y las mucosas con sensación de calor intenso, ardor y comezón.
- Erupciones pruriginosas y sarna.
- Cistitis frecuente, sobre todo después de un enfriamiento.
- Enrojecimiento, ardor y comezón en la uretra.
- Enrojecimiento en general alrededor de los orificios del cuerpo.
- Ardor en la planta de los pies.
Ante cualquier duda consulte a su médico homeópata
Dosificación:
Tomar 3 gotas o 3 glóbulos 4 veces al día.
Para tener en cuenta:
Entre más aguda e intensa sea la enfermedad, mas seguido se puede tomar la dosis del medicamento indicado. Ejemplo: Un dolor fuerte, intenso, tomar la dosis cada 20 minutos hasta que pase la crisis y luego espaciar el intervalo entre las tomas a lo recomendado.

Correo electrónico
Sede Principal
Calle 106 No. 54 – 81
Antiguo country
Carrera 16 No. 82- 10
Horarios de atención
Lunes a viernes 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y Sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.