Cuando se trata de evitar enfermedades, incluso cuando estamos rodeados de personas que tosen, estornudan y se suenan la nariz, la mejor forma de prevenir es mantener el sistema inmunológico optimizado, a través de algunas medidas específicas y sencillas.
Es posible que el sistema inmunológico se encuentre susceptible a disminuir su eficacia, no solo en lugares como el colegio, el trabajo, sino también cuando viajamos, estamos estresado o no dormimos lo suficiente. Estas son las ocasiones en que debemos asegurarnos de que nuestro sistema inmunológico se encuentre en su estado más óptimo.
La alimentación podría ser el componente más importante para mantener el sistema inmunológico saludable.
Alimentos y nutrientes que optimizan el sistema inmunológico
Consumir alimentos que contengan vitaminas y minerales (oligoelementos) es una excelente manera de fortalecer el sistema inmunológico, para mantenerse saludable.
Los vegetales orgánicos y frescos que consumimos especialmente los de hojas verdes, están cargados de fitoquímicos potentes, que son compuestos vegetales que actúan como antioxidantes. Los fitoquímicos reducen la inflamación y eliminan los carcinógenos. En las hojas verdes encontramos oligoelementos como zinc, potasio, hierro, calcio y magnesio.
De las frutas especialmente las moras, fresas, arándanos y agraz, son las mejores frutas antioxidantes que podría consumir, contienen antioxidantes como la vitamina C, carotenos y carotenoides. Las zanahorias, calabazas, verduras de hojas verde, melón son ricas en vitamina A que estimula el sistema inmunológico, disminuye el riesgo de infecciones y ayuda a la cicatrización de heridas, a través de potenciar el colágeno.
La vitamina D desempeña un rol importante en la salud inmunológica, y la forma ideal para optimizar sus niveles es a través de la luz.
Las Hierbas y especias además de ser una fuente abundante de antioxidantes, podrían tener potenciales beneficios contra el cáncer Algunos de sus mejores opciones son el clavo molido, canela en polvo, el orégano, la cúrcuma el jengibre y ajo. Ideal, es que solo elija hierbas y especias frescas, ya que son más saludables y tienen niveles de antioxidantes más altos que las que vienen procesadas en polvo. Por ejemplo, la actividad antioxidante del ajo fresco es 1.5 veces mayor que el ajo en polvo seco.
El ejercicio físico también ayuda a potencializar el sistema inmunológico, da alivio y rehabilita muchas áreas corporales, desde el cerebro hasta el intestino y sistema inmunológico. Realizar ejercicio físico mínimo 30 minutos 3 veces a la semana.
¿Cuáles alimentos está incluyendo en su dieta diaria para potenciar el sistema inmunológico?