Tabla de contenido
Los nutrientes de la Detoxificación:
- Probióticos: kombucha o vitabiosa.
- Vitamina B2: acetas, almendras, brócoli, espinacas, espárragos, pollo orgánico.
- Vitamina B3: lentejas, espárragos, champiñones, pavo y pollo orgánico.
- Vitamina B6: aguacate, espinaca, hojas de col, arroz integral, guisantes verdes.
- Vitamina B12: salmón, pollo, pavo, clorofila, alimentos fermentados.
- Ácido fólico: lentejas, garbanzos, espinacas, remolacha, lechuga romana.
- Glutatión: brócoli, coliflor, cardamomo, cúrcuma, aguacate, canela, durazno.
- Flavonoides: Cebolla, lechuga, albahaca, arándanos, ajo, col, espinacas, espárragos, frijol, eneldo.
- Fosfolípidos: col, coliflor, linaza.
- Glicina: Algas marinas, espirulina, semillas de ajonjolí, almendras,.
- Taurina: Salmón
- Glutamina: Repollo, remolacha, frijoles, nueces.
- N-Acetil Cisteína: Ajo, cebolla, brócoli.
- Metionina: Frijol, ajo, lentejas, cebolla, semillas.
- Coenzima Q10: Espinaca, brócoli, arroz integral.
- Vitamina A: Espinacas, zanahoria, ahuyama, berros.
- Vitamina C: Brócoli, acelgas, melón, acerola.
- Vitamina E: Aceite de oliva, almendras, espinaca, zanahoria, aguacate, todas las verduras de hoja verde oscura.
- Selenio: Arroz integral, nueces.
- Cobre: Champiñones, lentejas, semillas de girasol.
- Zinc: Guisantes, garbanzos, jengibre, arvejas, almendras.
- Molibdeno: Frijoles, lentejas, guisantes, arroz integral, frutos secos.
- Manganeso: Piña, nueces, arroz integral, frijoles, espinacas.
- Alicin: (antimicrobiano) Ajo
- Acido Láurico: (antimicrobiano): Coco
- Antimicrobianos: ajo, limón, aceite de oliva, coco.
- Silimarina: soporte hepático
¿Qué comer?:
Lo que si:
- Frutas: Frescas sin congelar.
- Sustitutos lácteos: leche de arroz, nueces y coco.
- Almidones y granos sin gluten: quinua, amaranto, arroz integral, mijo
- Proteínas animales: pescados de agua fría, pato, pollo, pavo.
- Proteínas vegetales: Fríjoles, lentejas, garbanzos, legumbres.
- Nueces y semillas: Avellanas, girasol, nueces pecanas, almendras, castañas, ajonjolí, calabaza.
- Verduras: frescas, cocidas al vapor, salteadas, licuadas, asadas.
- Aceites: de oliva prensado en frío.
- Bebidas: agua filtrada, té verde o de hierbas, agua mineral.
- Edulcorantes: jarabe de arroz integral, miel de agave, stevia.
- Condimentos: Vinagre, especies, sal marina, pimienta, albahaca, algarrobo, canela, comino, eneldo, ajo, jengibre, mostaza, orégano, perejil, romero, cúrcuma, tomillo.
Lo que no:
- Frutas: Banano/plátanos, uva, fresa, naranja, toronja.
- Productos lácteos y huevos: Leche, queso requesón, crema, yogurt, mantequilla, helados cremosos.
- Cereales: trigo, cebada, maíz, camut, cus cus, avena.
- Proteína animal: pescado crudo, carne de cerdo, carne de res, carne de ternera, embutidos, enlatados, salchichas, Mariscos.
- Proteínas vegetales: productos de soya (salsa de soya, aceite de soya, leche y yogurt de soya, tofu).
- Nueces y semillas: Macadamia, pistachos.
- Verduras: Tomate, papa, berenjena, pimentón.
- Aceites: Mantequilla, margarina, manteca, aceites procesados, aderezos para ensaladas, mayonesa, alimentos para untar.
- Bebidas: alcohol, bebidas con cafeína, gaseosas o refrescos.
- Edulcorantes: azúcar refinada, morena, blanca, miel, jarabe de arce, jarabe de maíz, fructuosa, jugo de caña evaporado.
- Condimentos: salsa de tomate, chocolate, salsa teriyaki y BBQ.
¿Qué comprar?
- Cocos.
- Clorofila.
- Col rizada o acelga.
- Mango.
- Piña.
- Semillas de chía.
- Arándonos.
- Polvo de algarrobo.
- Durazno.
- Frambuesas.
- Piñones.
- Pepinos.
- Calabacín.
- Apio.
- Cebolleta.
- Espinacas.
- Jalapeño.
- Cebolla dulce o roja.
- Albahaca.
- Auyama.
- Cúrcuma.
- Perejil.
- Manzana verde colombiana.
- Estragón.
- Zanahorias.
- Jengibre.
- Brócoli.
- Rábano blanco.
- Berros.
- Calabaza kabocha.
- Coliflor.
- Quinua.
- Arroz integral.