La Medicina China y su terapia nutricional se guían al igual que Ayurveda por las leyes y elementos del Universo que se basan en mantener el equilibrio del organismo y la prevención de enfermedades.
Algunos de los conceptos o leyes se refieren al Yin/Yang (calor/frío), al Chi o energía vital, y como circulan las energías en el cuerpo, en la tierra y la relación con los elementos de la naturaleza, al igual que a la constitución y acción de los sabores de los alimentos, como el amargo, dulce, salado, ácido, picante y astringente.
La clasificación de los alimentos se establece según varias magnitudes distintas:
El Yin-Yang, el sabor y la dirección de la energía, incluyendo la temperatura.
En cuanto a la constitución de la temperatura: fría, fresca, neutra, templada y caliente. Un alimento «frío» producirá sobre el organismo un efecto muy distinto del que producirá un alimento “caliente», bien entendido que la condición interna «frío» o «caliente» no se refiere a la temperatura que puede medirse con un termómetro, sino más bien a la naturaleza Yin, fría, o Yang, caliente, del alimento. Esta naturaleza fría o caliente de un alimento puede modificarse mediante determinadas transformaciones.
El sabor y sus asociaciones:
En la Medicina China cada uno de los cinco sabores se corresponde con uno de los Cinco Elementos de la naturaleza, y están asociados a networks o sistemas del cuerpo:
Por ejemplo; El picante, asociado al elemento metal, concierne al pulmón. Los alimentos de sabor dulce, asociado al elemento tierra, afectan al bazo y al estómago. El sabor ácido, asociado al elemento madera, concierne al hígado. El sabor amargo, asociado al elemento fuego, asociado al corazón e el fuego confiere a los alimentos sabor amargo).
El sabor salado, asociado al elemento agua, concierne a los riñones.
En la terapia nutricional China sabemos que los sabores imparten una acción especifica en el cuerpo, un ejemplo; en los fluidos del cuerpo, la cantidad de humedad o sequedad generada por ciertos alimentos, lo cual puede a su vez promover la proliferación de patógenos, o de buenas bacterias en nuestro sistema digestivo y ecosistema, al igual que sucede en el ecosistema exterior de la tierra. Así como la humedad en una esquina de una pared puede promover hongos, de igual manera extra humedad generada por ciertos alimentos en el tubo digestivo puede promover el crecimiento hongos o viruses en el cuerpo.
La clase de energía que se genera cuando nos alimentamos, depende con que tipo de comidas nos alimentamos y cuál es constitución y acción (yin-yang, frío, calor, humedad, sequedad, como fluye la dirección de la energía) de esos alimentos.
Es la imagen del círculo de la vida en su totalidad, de la forma que yo lo veo y lo practico al crear mis recetas de acuerdo a las diferentes necesidades y condiciones de salud de mis clientes. Aprender a balancear el yin/yang del cuerpo requiere aprender a ver los alimentos, su tipo de energía, y su constitución, que producen y como afectan los sistemas del cuerpo con su Yin o Yang.su fluidez energética.
El manejo de los alimentos y sus acciones van más allá de los nutrientes, como las proteínas, carbohidratos, grasas, minerales y vitaminas los cuales también se deben tener en cuenta y analizar para mantener el equilibrio nutricional y evitar deficiencias.
La Esencia de vida, fortaleza y chi (Qi)
Más allá de las deficiencias nutricionales en las medicinas tradicionales holísticas nos hablan de las deficiencias o excesos que se pueden producir de acuerdo a las energías del Yin y Yang, los polos opuestos pueden indicar exceso o deficiencia en nuestros órganos y funciones corporales. Por lo tanto aprender a preservar nuestra energía en equilibrio, más la fortaleza heredada de nuestros ancestros y al mismo tiempo la energía (yin o Yang) que se genera, que adquirimos a través de los alimentos nos ayudará estar en balance y a usar más efectivamente los alimentos en la cocina, para crear recetas que sirvan para obtener no solo los nutrientes, sino también para equilibrar nuestra salud.
Cada alimento aporta una energía (Yin o Yang) concreta según su naturaleza, por tanto, la correcta combinación de los alimentos permiten obtener un óptimo estado de salud y un nivel energético fortalecido cuando se desarrolla una sincronía entre la constitución innata de la persona y la constitución del alimento.
En mis presentaciones y charlas de nutrición holística además de enseñar sobre la constitución individual de las personas y la constitución de los alimentos, hierbas culinarias, también tengo en cuenta como nos afectan los factores bioclimáticos, como podemos cambiar la acción energética de los alimentos de acuerdo a los métodos de cocimiento usados, al igual que los elementos de la naturaleza y los sabores de los alimentos.
En cuanto a estos sabores y sus propiedades es importante preguntarnos para qué sirven estos sabores ¿porque cada alimento sabe diferente? Por ejemplo:
¿Cuáles son las funciones de cada sabor en el cuerpo y en la microbiota?
¿Qué sucede cuando comemos alimentos que contraen o que producen sequedad?
¿Cómo afectan nuestro ecosistema interno?
¿Por qué nos sentimos en balance, equilibrados y satisfechos cuando comemos los cinco sabores de la tierra?
Te has preguntado alguna vez ¿por qué el fuego y el agua, el calor y el frío son polos opuestos y nos afectan profundamente?
En el cuerpo los riñones se dice en Oriental Medicina, que son la raíz de la vida. Contienen energías opuestas en balance, son polos opuestos; el derecho y el izquierdo. Mantienen el calor y el frío en balance, proveen el Yin y el yang para los sistemas, proveer energía y calor para cuerpo entero. Sabemos que los riñones no les gusta el frío y también vemos que alimentos energéticamente fríos en su naturaleza pueden bloquear la habilidad de proveer calor o producir energía para funciones como la digestión, y asimilación de nutrientes. Esto puede producir un desequilibrio del Yin y Yang en los ritmos del cuerpo, en las funciones de los sistemas.
El fuego digestivo es muy importante para la nutrición, la producción de energía, funcionamiento del sistema inmune, y por supuesto para la salud del cuerpo y de la flora intestinal. Es muy común ver personas con deficiencia en el fuego digestivo con diarreas, deficiencias en sus órganos, y por supuesto mala absorción de nutrientes.
Para más información o contacto me encuentras en la ciudad de Los Ángeles, California donde tengo mi práctica, o a través de mi website: www.lillypadilla.com o me correo: lpadillacreate@gmail.com
¿Quieres aprender más sobre la terapia nutricional China en la cocina?
Te invitamos a mi próxima charla y demostración de cocina nutricional donde estaremos cocinando varios platos deliciosos y nutritivos con un enfoque en el equilibrio de la salud, según la Terapia nutricional China, la energía y constitución de los alimentos y la digestión y constitución de cada persona.