Cuando escuchamos Vitamina C, muy seguramente pensamos en limones, mandarinas y naranjas sin saber que está presente en una gran cantidad de alimentos.
Hasta hoy han sido comprobados científicamente por varios estudios y médicos incluso ganadores del Premio Nobel, los grandes beneficios que tiene para nuestro organismo el consumo de altas dosis o megadosis de Vitamina C, así como la forma en que ayuda cuando se presentan diversas enfermedades entre ellas del sistema inmune, la piel y el cáncer.
La Vitamina C aumenta la resistencia a la infección aumentando la actividad inmunológica de los linfocitos, la producción de interferon y la integridad de las membranas mucosas.
«La naturaleza es un gran médico y este médico lo lleva el hombre dentro de sí»
Paracelso
La Vitamina C
Lamentablemente el hombre no produce Vitamina C por lo tanto carece de la enzima l-gulonolactona oxidasa que es capaz de catalizar la conversión de la glucosa en Vitamina C, y esto es debido a que el gen para esta enzima es defectuoso, la vitamina C se necesita para mejorar el sistema inmunológico.
No es solo una Vitamina y tampoco de uso exclusivo para resfriados, entre sus beneficios desconocidos está en realizar quimioterapia selectiva matando las células cancerosas y fortalece las células sanas.
Algunas personas con artritis reumatoide han manifestado que la respuesta ante la Vitamina C ha sido muy positiva, además de otro sin número de enfermedades en las que obtenemos resultados en corto tiempo y de forma efectiva.
Algunos de los alimentos ricos en Vitamina C que seguramente conoces son:
- Pimentón o chile dulce
- Granadilla o granada
- Fresas
- Kiwi
- Naranjas
- Mandarinas
La Vitamina C, al ser hidrosoluble, va a ser eliminada de forma rápida a través de los riñones siendo su gran ventaja ya que no se impregna en nuestros tejidos.
La sabiduría de la naturaleza y propiamente de los animales quienes no tienen oportunidad de «consumir Vitamina C», les permite transformar la glucosa en Vitamina C, mediante la enzima L-guiono-1,4-lactone, enzima que los seres humanos no poseemos y no nos permite convertirla en Vitamina C o ácido ascórbico.
Mutación relacionada con la Vitamina C
En el proceso evolutivo del ser humano (y los primates), tenemos una mutación genética del cromosoma 8p21.1 siendo la respuesta a sanar muchas enfermedades, suministrando altas dosis de Vitamina C o lo que se llama mega dosis, permitiendo a nuestro cuerpo, manifestar su capacidad de autosanación. En casos extremos, las personas carentes de esta Vitamina desarrollan el escorbuto.
«La naturaleza es la que cura»
Hipócrates
Los estudios médicos van hacia el camino equivocado invirtiendo millones y estudiando virus, bacterias y gérmenes cuando la vía correcta es alimentar correctamente a nuestro cuerpo, lo ayudamos a liberarse de toxinas y se producirá el milagro de la salud.
Algo de historia sobre la Vitamina C
Los primeros descubrimientos se dieron en la época de la conquista cuando las grandes travesías en barco, dejaban al final una gran cantidad de muertos cuya causa era el sangrado a través de las encías (escorbuto) y gracias a las investigación del médico James Lind en el año 1746, él encontró que lo que los marineros necesitaban era fruta fresca y aunque no le creyeron en un principio, con los años se comenzó a embarcar fruta y así mismo disminuyó el porcentaje de muertes por escorbuto.
Relación entre la Vitamina C y el colágeno
Algo muy importante que tiene la Vitamina C es la capacidad de sintetizar el colágeno, y la estructura molecular del colágeno que es la más abundante en nuestro cuerpo, es la encargada de mantener todos los brazos, los músculos, es decir, todo en su lugar. El colágeno impide que la vejiga se descuelgue y muchas otras funciones más, incluyendo el cáncer y vamos explicar el por qué.
En 1948, William McCormick expuso la teoría de que la Vitamina C tenía un papel muy importante en muchas enfermedades y descubrió que las estrías, el cáncer y la enfermedad cardiovascular tenían algo en común: niveles muy bajos de Vitamina C y escribió:
“Estas lesiones que ustedes pueden ver acá, estas estrías, lesiones consideradas durante siglos como consecuencia natural del embarazo, son en realidad el resultado de la fragilidad del tejido conectivo abdominal, causado por la deficiencia de Vitamina C”
Ya vamos entendiendo el secreto y está relacionado con el el envejecimiento, es anti edad, tiene relación con las arrugas, la caída de la vejiga, la caída del recto, el ureterocele, con las enfermedades del piso pélvico. Pero también se relaciona con el cáncer y por supuesto, con la enfermedad cardiovascular, y explicaremos el porqué:
Cómo la Vitamina C repara las arterias
Las arterias de nuestro sistema circulatorio son como las autopistas vehiculares y ellas se dañan por el tránsito diario de hormonas, proteínas y muchas sustancias. Esto lleva a que las paredes arteriales se vayan dañando.
Si usted tiene suficiente Vitamina C en su cuerpo, tendrá con qué tapa los «huecos de sus autopistas», pero… ¿con qué se tapan los huecos? con colágeno.
De lo contrario, si su organismo no tiene suficiente Vitamina C, él tapa estos huecos con lo que pueda y entonces lo hace con colesterol. Y así es como se comienza a obstruir por donde pasan los nutrientes y la sangre y entonces se van haciendo coágulos, trombosis y una serie de enfermedades cardiovasculares.
El infarto del cerebro, las enfermedades vasculares cerebrales y el infarto agudo de miocardio son causas por las que más personas mueren en el mundo y están relacionadas con niveles muy bajos de Vitamina C.
Medicina orteomolecular
Este tipo de medicina, orientada a mantener la salud a través de la suplementación incluye el tratamiento con Vitamina C y ya en el año 1954 Linus Pauling (y Marie Curie únicos con dos premios nobel en distintas categorías), fundador de la biología molecular y celular; a sus 90 años se aplicaba vía endovenosa 17.000 miligramos de Vitamina C.
En el mundo hay médicos investigando bastante, hay protocolos internacionales, congresos y grandes científicos partcipan de esta información.
La Vitamina C es un maravilloso regalo de la naturaleza que tiene propiedades bacteriostáticas, impidiendo que la enfermedad se esparza más.
Si a una alimentación o suplementación adecuada, le agregamos altas dosis de Vitamina C, podremos vencer muchas enfermedades.
Ventajas de la Vitamina C
Algo adicional de la Vitamina C, es que elimina el estrés oxidativo e investigaciones han demostrado que ayuda en la sanación de artritis, lupus erimatoso sistémico, enfermedades de colágeno, esclerosis múltiple y otras más, no se manifestarían si el cuerpo logra eliminar los radicales libres y para ellos está el antioxidante más potente al cual podemos acceder y es la Vitamina C
«Ninguna enfermedad, incluido el cáncer, puede sobrevivir en un medio alcalino»
Otto Warburg (premio nobel 1991 por descubrir la causa del cáncer)
Un medio alcalino es cuando está libre de acidez, allí literalmente muere la célula cancerígena; también dijo «todas las enfermedades son ácidas y donde hay oxígeno y alcalinidad, no puede haber enfermedad, incluyendo el cáncer» y éstas celulas son metabólicamente muy activas y su combustible es el azúcar que lo alimenta y lo que hace es acidificar el organismo.
La Vitamina C envuelve la célula cancerosa, limitando su metabolismo y literalmente estalla, eliminando el cáncer.
La aplicación de Vitamina C debe ser endovenosa y las cantidades deben ser recomendadas por su médico de confianza de acuerdo a si desea como prevención o tratamiento.
Propiedades de la Vitamina C
Envejecimiento: lo combate de forma prematura
Estrías: todas las enfermedades de la piel responden muy bien incluyendo las estrías
Estrés: recoge el cortisol del cuerpo
Enfermedades autoinmunes: recoge los antígenos y anticuerpos, elimina los radicales libres, ayudando en enfermedades como artrítis, lupus, estrés oxidativo, cáncer, esclerosis múltiple, infecciones virales y bacterianas, bajas defensas, enfermedad cardiovascular y cerebrovascular, alergias, diabetes…
Cáncer de colon: al inactivar el gen k-ras el cual hace inefectiva la radioterapia.
Existen medicamentos que reducen la Vitamina C en el organismo como los anticonceptivos orales, algunos antibióticos y ácido acetilsalicílico.
Y entre las enfermedades que reducen la Vitamina C tenemos el cáncer, diabetes mellitus, infecciones, operaciones, estrés, enfermedades intestinales; y el consumo de alcohol, cigarrillo y drogas sicoactivas.
Funciones de la Vitamina C
Es necesario saber que es una vitamina hidrosoluble y su exceso es fácilmente eliminado en la orina. Las dos principales funciones de la vitamina C son:
- Actuar como antioxidante.
- Cofactor de enzimas.
También llamado ácido ascórbico, con propiedades de oxidación-reducción, participa en la síntesis de dos de las hormonas producidas por las glándulas suprarrenales.
Por otra parte, el ácido ascórbico puede reaccionar fácilmente con radicales libres actuando como antioxidante, donde la vitamina captura radicales libres potencialmente tóxicos como los radicales superoxido o hidroxilos y regenera el tocoferol a partir de los radicales tocoferilo.
Las siguiente son sus funciones generales:
- Antioxidante
- Ayuda en la absorción de hiero
- Aporta en la reparación de los tejidos del cuerpo
- Repara y mantiene el cartílago
- Protege de enfermedades virales
- Transporta oxígeno e hidrógeno
- Ayuda a formar una proteína para producir piel, tendones y ligamentos
Protocolo de alcalinización con megadosis de vitamina C
La célula está rodeada por líquidos, los alimentos y nutrientes ingresan a través de ese líquido una vez que ella se los permite. Ahora, los residuos tóxicos los expulsa en el líquido que la rodea y se forma «una piscina» de tóxicos y si se le ayuda negativamente comiendo de forma inapropiada, masticando mal los alimentos, estresándose, durmiendo mal; entonces todo el entorno de la célula se va a acidificar y este es el motivo por el cual la célula se vuelve cancerosa, científicamente comprobado por Otto Warburg.
Si deseas conocer más acerca de este protocolo y de cómo utilizar las megadosis de Vitamina C, puedes llamarnos, escribirnos o programar una cita en Sendero del SER (Bogotá) y te orientaremos en tu programa de alcalinización, una dieta adecuada y megadosis de Vitamina C tu vida va a cambiar y mejorar.
Solicitar una Consulta Médica Integrativa
Solicitar más información por WhatsApp